500 años, una historia de resistencia


¿Puede un documental aportar pruebas en un proceso penal? ¿Qué tipo de soporte puede llegar a brindar el cine documental en la búsqueda de justicia?

Guatemala fue el primer país en llevar a cabo un juicio por genocidio. Una entrevista incluida en el primer documental de la trilogía «La saga de la resistencia», dirigida por Pamela Yates, fue aceptada como prueba.

500 Años, tercera entrega de la serie, recorre la historia de Guatemala en busca de justicia para los sobrevivientes y familiares de desaparecidos durante la dictadura de Efraín Ríos Montt.

Este documental será proyectado dentro del ciclo Una mirada a la equidad y violencia de género en el cine, espacio de diálogo a través del cine que organizan la Cátedra Bergman, la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artesy el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Cada sesión cuenta con un cine-debate que brinda un acercamiento especializado a las problemáticas abordadas en los distintos filmes que forman parte de su programación.

500 Años de Pamela Yates se proyecta el miércoles 29 de mayo a las 17 hrs en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. La entrada es libre. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.