En esas épocas de incesantes crisis y recuperaciones en las que vivía el cine mexicano en los noventas, se acuñó la etiqueta de «Nuevo Cine Mexicano» para todas esas películas cuyo impulso estatal las empujaba hacia un éxito deseado… con resultados muy dispares que terminó por gastar hasta el cansancio esta etiqueta.
Ciudad de ciegos sucedió durante esa época y dentro de ese panorama fue el experimento más extremo que se podía encontrar, pero no menos encantador por su intención todoabarcadora de narrar y condensar 30 años de la historia de una ciudad desde un emblemático departamento del edificio Balmori, aunque la producción girara la perspectiva en abismo hacia el final en un foro en los Estudios Churubusco que se revelaba como el departamento de todas las historias, ahora enmarcado con los representantes del Rock en Español en el conglomerado de Los Caifanes de La Maldita Vecindad de Santa Sabina. Si destacan historias que se quedan en el recuerdo personal, el soundtrack también tenía lo suyo, y tampoco iba a desaprovechar el conglomerado roquenespañol del final con el literal Foto Finish para rematar las composiciones de José Elorza y Jaime López.
Y porque escuchar el soundtrack es volver a vivir la película a tu modo, acá está para darle play a todos los tracks: