Arranca ‘Doctubre’ proyecciones por todo el país
- Gracias a esta iniciativa, la programación del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México llegará a todos los estados del país.
- Del 1 al 31 de octubre tendrá lugar “Doctubre”, que forma parte de la novena edición de DocsDF.
(2 de octubre, 2014).- “Doctubre”, la red de exhibición documental que forma parte del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF), arrancó ayer sus proyecciones en las 32 entidades del país.
Gracias a esta iniciativa se transmitirán entre el 1 y 31 de octubre de este año una muestra de seis largometrajes y cuatro cortometrajes documentales en 209 sedes de exhibición — cineclubes, cinetecas, salas independientes, universidades, foros culturales y otros espacios que se inscribieron a DocsDF — en 83 ciudades mexicanas.
“Cada lugar que se inscribió como sede de ‘Doctubre’ puede elegir los días y horas del mes para exhibir las películas, según lo que mejor les convenga. Nuestra selección está dirigida a un público que se está acercando al cine documental y quiere ver películas de alta calidad”, señaló Inti Cordera, director ejecutivo de DocsDF.
Este año, “Doctubre” cumple su tercer año como componente de DocsDF, cuya novena edición se llevará a cabo en la Ciudad de México del 29 de octubre al 9 de noviembre de este año.
Aquí la lista de las películas que conforman la red de exhibición “Doctubre”:
Largometrajes:
– Tarzan & Arab de Paul Fischer (Reino Unido | 2014 | 37’)
– Fervor infantilista de Luis Lupone (México | 2013 | 100’)
– Jestem wojownikiem de Anna Więckowska (Polonia | 2013 | 46’)
– The man who made angels fly de Wiktoria Szymańska (Polonia, Francia | 2013 | 70’)
– Optimistene de Gunhild Westhagen (Noruega | 2013 | 90’)
– Kings of the Wind & Electric Queens de Gaspard Kuentz y Cédric Dupire (Francia | 2014 | 56’)
Cortometrajes:
– Homo Ciris de Jana Mináriková (Eslovaquia | 2013 | 22’)
– La larme du bourreau de Layth Abdulamir (Francia | 2013 | 27’)
– Nenek de Sabdyel Almazán (México | 2014 | 27’)
– Un paraíso de Jayisha Patel (Cuba | 2013 | 14’)