Tras la tormenta, de Hirokazu Kore-eda


En el 12º largometraje de ficción de Hirokazu Kore-eda, Tras la tormenta (Umi yori mo mada fukaku, 2016), el maduro pero divorciado Ryôta Shinoda (Abe Hiroshi) en un permanente estado precario, viaja a la casa de su madre Yoshiko Shinoda (Kiki Kilin, habitual actriz del cineasta), quien sigue habitando en el conjunto habitacional de toda su…

De qué se trató el cine de 2015


Las listas, los recuentos, las preferencias van y vienen con lo Mejor del Cine del 2015, porque pocos se atreven a mencionar Lo Peor del Cine del 2015 acaso por ser lo más evidente y abultado. Pero en ese recuento, aprovechamos para otorgar una serie de premios anuales en categorías que ninguna Academia Cinematográfica ni…

La crítica siempre: Foro Permanente de la Crítica


La crítica es una disciplina indispensable del fenómeno cinematográfico. Sabemos que es la que menos contribuye a su producción y que el menosprecio hacia esta disciplina suele venir de otros ajenos a la misma y que no le reconocen su verdadera aportación, que es la de analizar y ponderar el valor de una película deshilvanándola…

El Oscar 2015: ¿Importa más el premio que la película?


Ahora que llegamos al final de una prolongada y usual campaña por la Ceremonia de entrega del Oscar este 22 de febrero, de estar pendientes de las nominaciones finales y ahora en suspenso por saber quiénes serán los ganadores, siempre nos hacen percibir este premio como el más importante de la cinematografía mundial. Y aunque sabemos…

Jorge Ayala Blanco en Cinesecuencias Radio


Jorge Ayala Blanco en Cinesecuencias Radio Como último programa del año 2011, Mariana Linares y Roberto Fiesco invitaron al maestro Jorge Ayala Blanco a la cabina de Reactor 105.7 del Imer para entrevistarlo y que platicara acerca de sus dos recientes libros publicados: La justeza del Cine Mexicano y El cine actual: Verbos Nucleares; el…