Supera Videoteca DocsDF las 7 mil cintas para consulta gratuita
- Cuenta con acervo de documentales de más de 175 países
- La videoteca cuenta con los 52 cortometrajes realizados durante el rally fílmico del festival
18 de septiembre, 2014.- El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF) – que llevará a cabo su novena edición del 29 de octubre al 9 de noviembre – reportó que su acervo documental, llamado Videoteca DocsDF, alcanzó los 7 mil 637 títulos, lo que la convierte en uno de los centros de consulta gratuita de cine de no ficción más grande del país.
Abierta para estudiantes, cinéfilos, periodistas y público en general, la Videoteca DocsDF – ubicada en las instalaciones del festival en República de Cuba 41, primer piso, en el Centro Histórico – permite a cualquier persona ver cintas de más de 175 países.
Basta con que la persona interesada llegue a la Videoteca DocsDF, revise el catálogo de documentales, seleccione el que le interese y éste se le muestra en una sala especial, donde se le asigna una pantalla y audífonos para que pueda ver la película, incluso si hay más personas en la habitación.
“Nuestro acervo cuenta con un catálogo que atrae la atención de cualquier visitante. Desde temáticas de guerra hasta documentales sobre espectáculos y deporte. Estamos seguros que quien entre, hallará algo interesante”, señaló el director ejecutivo del festival, Inti Cordera.
La Videoteca DocsDF está compuesta por las 6 mil 214 películas que fueron postuladas desde 2005 para pertenecer a la Selección Oficial DocsDF; mil 371 que sí fueron integradas año con año a la programación del festival; y 52 producidas durante el rally fílmico DocsDF, que convoca a distintos equipos a crear un cortometraje documental en menos de 100 horas.
De enero a agosto de este año, centenas de personas han disfrutado del acervo de DocsDF, que el siguiente año sumará a la selección oficial de la novena edición y los resultados del Reto DocsDF.
Nota: La Videoteca DocsDF estará cerrada al público del 8 de septiembre al 17 de noviembre de 2014. Después de esa fecha, se podrá consultar su acervo junto con la mayoría de las nuevas producciones que fueron inscritas para la novena edición del festival.