#FICUNAM2014 Costa da morte, Lois Patiño #CompetenciaInternacional


Cine nuestro que estás en las salas,  danos el plano general, seguido del plano medio y del close-up, perdona nuestra discontinuidad, así como nosotros perdonamos el fuera de sync, no nos dejes romper el eje y líbranos de todo jump-cut. Amén. Pero en el otro extremo a esta letanía, la disociación de la cadenita de…

#FICUNAM2014 Nuestra Sunhi, de Hong Sang-Soo #Clausura


  Cuando el cine habla del cine, lo más común es retratarlo con parte de la parafernalia técnica de la filmación: la cámara, las luces, el boom, la pizarra apareciendo en cada momento y sumergirnos en el instante en que la escena cinemática empieza y corta para regresarnos al cine observado por otra cámara omniescente…

Sion Sono nos invita a jugar en el infierno #FICUNAM2014 #PresentacionesEspeciales #56Muestra


Fumi Nikaido como la rebelde diva Mitsuko   Vamos a jugar al infierno es una invitación abierta y gozosa para entrar a un delirante del festín gore yakuza y un irreverente reflexión del fenómeno cinematográfico con rastros de nostalgia y referencias que saltan en todo momento. Narrado desde las perspectiva de Don Hirata (Tatsuya Nakayama), el director wannabe…

#FICUNAM2014 El lapso de vida del objeto encuadrado (Película de una película aún no filmada)


El título, sobre todo el segundo, sugiere que presenciaremos un documental, un making of de lo que iba a ser una película pero en realidad se convirtió en otra cosa. Entonces esa otra entidad que es El lapso de vida del objeto encuadrado más que ser un documental, es una película ensayo, una reflexión de…

Se levanta el viento, de Hayao Miyazaki #FICUNAM2014


Por @rufianmelancoli Cuando en septiembre de 2013 Hayao Miyazaki anunció su retiro como director de cine con la película Se levanta el viento (Kaze Tachinu), además de dejar atónitos a los periodistas del Festival de Venecia otorgó claves para interpretar éste, su testamento fílmico. No todos los grandes directores de cine pueden darse el lujo de hacer una…

#FICUNAM Retrospectiva del 1er. Concurso de Cine Experimental (1965): Un testimonio de Jorge Ayala Blanco


Parte de las actividades del Ficunam 2014: se presenta el ciclo sobre el Primer Concurso de Cine Experimental de1965, con las seis películas finalistas: La ganadora, La fórmula secreta de Rubén Gámez, el segundo lugar que recayó en En este pueblo no hay ladrones de Alberto Isacc, Amor, amor, amor,compilado de mediometrajes dirigidos por Benito Alazraki, Miguel…