¿De cuántas maneras puede manifestarse el amor? ¿Somos capaces de aceptarnos tal como somos, sin miedo al rechazo?
En una sociedad profundamente homofóbica, cuatro historias de personajes de distintas edades ofrecen un panorama sobre cómo se vive el amor en nuestro país cuando se desafían las expectativas de los amigos, la familia y la sociedad; cómo es el proceso de autoaceptación y cómo se asume la homosexualidad.

Cuatro Lunas es un filme de Sergio Tovar es una exploración del amor y el miedo. Un niño de once años se da cuenta su atracción por su primo. Dos universitarios inician una relación que se complica cuando uno de ellos se niega a aceptar su homosexualidad. Una relación de muchos años se ve seriamente amenazada cuando uno de ellos encuentra atractivo a un tercer hombre. Un anciano, casado desde hace muchos años, intenta reunir el dinero para poder pagar un encuentro con un joven prostituto con el que se ha obsesionado.
Este miércoles, la Cátedra Bergman en colaboración con la Cátedra Nelson Mandela y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM proyectan esta película en compañía del director. Posterior a la proyección se llevará a cabo una sesión de cine debate donde se abordarán algunos temas relacionados a la forma en que la película aborda el amor y la autoaceptación, junto a distintos especialistas se reflexionará colectivamente acerca de las exigencias sociales acerca del amor.
26 de junio, 17hrs . Aula Reforma Política del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM Entrada libre