
Con el objetivo de crear espacio de encuentro y formación, donde destacados autores de la filmografía nacional compartan sus conocimientos con jóvenes cineastas y cinéfilos de nuestro país, la Cátedra Bergman ha creado Clínicas Bergman, donde creadores en ciernes dialogan de manera directa con los más notables creadores y creadoras del cine mexicano, quienes comparten sus secretos, herramientas y estrategias.
El pasado mes de septiembre, una clase magistral del realizador Alejandro González Iñárritu dio el banderazo de salida a esta iniciativa y esta semana continúan sus actividades con una clínica de edición nada más y nada menos que a cargo de MiguelSchverdfinger, sin duda uno de los editores más importantes del cine latinoamericano.

Si te gustaron películas como Zama, Las elegidas, Carmín Tropical, Los adioses, Las niñas bien y Pájaros de verano, en buena medida se debe a que este artista fue el encargado de hacer que la relación entre los distintos elementos del lenguaje cinematográfico te mantuviera al filo del asiento.


A este encuentro con jóvenes cineastas y cinéfilos, donde podrán aprender los procesos que dan sentido y ritmo a las imágenes de una película, se suman próximamente una clínica de dirección de arte con Eugenio Caballero y una clínica de actuación para cine con Marina de Tavira.
Estas actividades especiales son desarrolladas en colaboración con Premios Platino, y son completamente gratuitas, lo único que tienes que hacer es realizar tu registro a tiempo, ya que el cupo es limitado. Te recomendamos mantenerte al tanto del programa de actividades de la Cátedra Bergman en: http://www.catedrabergman.unam.mx