Recontar el porvenir. Cine experimental para reflexionar sobre futuros inciertos
El lenguaje cinematográfico, si así se lo propone, podría generar un nuevo vocabulario para enunciar el porvenir.
El lenguaje cinematográfico, si así se lo propone, podría generar un nuevo vocabulario para enunciar el porvenir.
Al volcán de fuego, bordeado de ceniza, piedras, bosques y zonas de cultivo, hay que mirarlo con respeto; contemplarlo en su total magnitud nos deja apreciar su belleza y sentir un vínculo entre la tierra y el cielo. Él ha permeado en la vida de sus habitantes rodeándolos de tranquilidad, y a veces, zozobra y…
Cada 20 de febrero es el cumpleaños de uno de los volcanes más importantes de México. Del purépecha Parhíkutini, que significa «lugar al otro lado», el Paricutín emergió de la tierra en 1943, advertido en el poblado de San Juan Paranguaricutiro por un habitante que vio brotar humo de una grieta en medio de un…
X ENCUENTRO HISPANOAMERICANO DE CINE Y VIDEO DOCUMENTAL INDEPENDIENTE: CONTRA EL SILENCIO TODAS LAS VOCES * 170 documentales fueron seleccionados dentro de las ocho categorías. * Participan proyectos de 23 países. *La décima edición del Encuentro se llevará a cabo del 12 al 21 de abril del 2018. * Las actividades se realizarán en más…
En la rueda de prensa del 29 de septiembre en la Cineteca Nacional, Inti Cordera y el director Everardo González recordaron cuando en 2005 compraron varias garrafas de pulque para el estreno de La canción del pulque, el primer documental de González que se estrenó en el Cinemanía de Plaza Loreto, en la primera emisión de DocsDF.…
Existen muchos documentales o como se les conoce, «Making of’s», que abordan el proceso de creación de una película, yendo desde la concepción del proyecto hasta las dificultades que implicaron llegar a terminar la producción. La gran mayoría solo buscan cumplir con ese objetivo y son concebidos con fines promocionales que vienen incluidos como extras en…