De qué se trató el cine de 2015


Las listas, los recuentos, las preferencias van y vienen con lo Mejor del Cine del 2015, porque pocos se atreven a mencionar Lo Peor del Cine del 2015 acaso por ser lo más evidente y abultado. Pero en ese recuento, aprovechamos para otorgar una serie de premios anuales en categorías que ninguna Academia Cinematográfica ni…

Los bañistas (Open cage)


Los bañistas, o Blade Runner meets La CNTE por Carlos Ramón Morales (@rufianmelancoli) Mientras el cuasi septuagenario Martín (Juan Carlos Colombo) se baña, la radio informa sobre huelgas en todo el país: trabajadores que acampan en la Plaza de la República, al tiempo que se anuncian recortes económicos, despidos en masa y un presidente con…

Las oscuras primaveras


Desde que Ernesto Contreras filmó esa relación de pareja tan agarrotada e incómoda que hicieron Cecilia Suárez y Enrique Arreola en Párpados azules (2007) propuso las coordenadas de su cine: eran historias urbanas con cierto acento lírico, que insisten en remarcar la soledad y la frustración naive de las clases medias bajas, extraviada toda ensoñación porque la renta…

Gloria


El reto de Gloria, ópera prima de Christian Keller, estaba en deslindar lo cinematográfico del chismorreo, en una historia pródiga en dimes y diretes que todavía provoca muchas úlceras gástricas. Basta googlear a Gloria Trevi, Sergio Andrade, María Raquenel, Aline Hernández o Karina Yapor para enterarse que la polémica está lejos de cerrarse, y que se atizará con esta producción. La ascensión…

La guerra de Manuela Jankovic


Los países se reinventan en los exilios.  Más aún, los motivos bélicos o políticos que obligaron a dejarlos, los recrean como símbolos entre épicos y dolorosos; mesas de café de españoles, argentinos o salvadoreños reconstruyen plazas, carreteras, mares y callejones vibrantes de pugnas; las guerras viajan junto con quienes huyen de ellas y se convierten en la ansiedad…

Tomorrow we disappear, el adiós a los artistas


Hay un mundo de maravillas en peligro de extinción, por suerte lo preservan las pics de Instagram y las revistas de viajes finos. Un mundo con máscaras, danzantes, faquires, marionetas, andrajos multicolores y cuerpos disciplinados para los prodigios. El barrio de Kathputil, en Nueva Delhi, concentra a los artistas populares que bailan, cantan, hacen magia y acrobacia en…

Lo que dijo Felipe Cazals sobre el documental, en la conferencia de prensa de DocsDF 2014


  El cineasta Felipe Cazals (Canoa, El apando, Las poquianchis) presidirá al jurado de la novena edición del festival Docs DF que se realizará del 29 de octubre al 9 de noviembre. Felipe Cazals es un cineasta que ha ejercido su oficio tanto en la ficción como en el documental, donde arrancó su carrera profesional realizando cortometrajes documentales para…