Mubi adelanta la primavera con sus estrenos de marzo


Fotograma de Lingui, los lazos sagrados.

Con cine selecto en todos los sentidos, la plataforma MUBI nos presenta una serie de estrenos en marzo para no dejara de estar pendientes a sus estrenos diarios y ciclos de temporada. Dos grandes de la cinematografía mundial irrumpen con una selección de sus filmografías como los son Pier Paolo Pasolini y Jean Luc Godard, repartidas durante el mes para intercalar con los siguientes estrenos que nos se tienen que perder, como la impresionante visión de la solidaridad femenina con LINGUI, SACRED BONDS de Mahamat-Saleh Haroun; el maestro vienés Peter Tscherkassky regresa con TRAIN AGAIN, una película experimental en homenaje a Kurt Kren. La directora de la nueva ola de cine de Hong Kong, Ann Hui, vuelve con LOVE AFTER LOVE, su tercera adaptación de Eileen Chang y no podemos olvidar un re-descubrimiento del mes de marzo que es la directora feminista Patricia Rozema, de tono excéntrico y absurdo e ideas simples con la con la película I’VE HEARD THE MERMAIDS SINGING.

La retrospectiva dedicada a Jean-Luc Godard con cuatro obras especiales: FIRST NAME:CARMEN, basada en la ópera «Carmen» de Bizet; THE CARABINEERS, la quinta película del cineasta que cuenta con Barbet Schroeder en el reparto; y MADE IN U.S.A, inspirada en la película de Howard Hawks «Al borde del abismo»

En Marzo celebra los 100 años del director Pier Paolo Pasolini, un intelectual influyente, que nunca rehuyó la controversia y siempre cuestionó las convenciones italianas, llega con: ACCATTONETHE GOSPEL ACCORDING TO ST. MATTHEW OEDIPUS REX.

La programación también la conforman cinco películas que han sido parte de grandes festivales de cine, THE GREAT BEAUTY de Paolo Sorrentino que fue ganadora al Oscar a Mejor Película Extranjera, ON THE ROAD, de Walter Salles celebrando los 100 años de Jack Kerouac; la directora Lynn Shelton ganadora de un premio Sundance en el 2009 presenta la película HUMPDAYSara Colangelo dirige THE KINDERGARTEN TEACHER, un drama inteligente protagonizado por la magnífica Maggie Gyllenhaal y LA CASA DEL LOBO de Cristóbal León y Joaquín Cociña.

En marzo cierra el ciclo dedicado al director mesoamericano, Julio Hernández Cordón con POLVO y ATRÁS HAY RELÁMPAGOS.

Estreno: La casa lobo

Desde el 1º de marzo llega una pesadillesca película chilena con claras influencias de Jan Švankmajer y los Hermanos Quay, La casa lobo, que desde el estilo del cuento de hadas y la idea del hogar transita un relato que establece la sinuosa conexión entre el nazismo y Pinochet.

Ciclo Breves encuentros: Train again

2 de marzo: Luego de ser seleccionado oficialmente en la Quincena de Realizadores de Cannes 2021 y en el Festival Internacional de Cine de Toronto, el maestro vienés Peter Tscherkassky, uno de los principales cineastas del avant-garde, regresa con TRAIN AGAIN, una película experimental en homenaje a Kurt Kren. 18 años después de L’Arrivée, nos presenta una obra estimulante para los sentidos que nos recuerda con alegría el poder eterno del cine. 

Ciclo Luminarias: Lingui, the sacred bonds

8 de marzo: En las afueras de la capital de Chad, Amina, una madre soltera y decidida, trabaja incansablemente para mantenerse a sí misma y a su hija María, de 15 años. Cuando Amina descubre que María está embarazada y no quiere tener un hijo, las dos mujeres comienzan a buscar un aborto, condenado tanto por la religión como por la ley. Seleccionada en el Festival de Cannes y en el Festival de Toronto 2021, LINGUI, THE SACRED BONDS, del célebre director Mahamat-Saleh Haroun, es una impresionante visión de la solidaridad femenina.

Anna Karina en Made in U.S.A., dentro del ciclo Por siempre Godard: Una retrospectiva

Continuamos con la retrospectiva dedicada a Jean-Luc Godard con cuatro obras esenciales: FIRST NAME: CARMEN, basada en la ópera «Carmen» de Bizet, ganó el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia de 1983; THE CARABINEERS, la quinta película del cineasta que cuenta con Barbet Schroeder en el reparto; Détective, que formó parte de la selección oficial de Cannes en 1985 y es la primera película protagonizada por Julie Delpy; y MADE IN U.S.A, inspirada en la película de Howard Hawks «Al borde del abismo», protagonizada por Anna Karina, Marianne Faithfull y Jean-Pierre Léaud.
FIRST NAME: CARMEN – 04 de marzo
THE CARABINEERS – 10 de marzo
DÉTECTIVE – 16 de marzo
MADE IN U.S.A – 28 de marzo

Ciclo Visionarios: Love after love

8 de marzo: La maestra de la nueva ola de cine de Hong Kong, Ann Hui, vuelve con LOVE AFTER LOVE, su tercera adaptación de Eileen Chang. En su película la directora retrata la preguerra de Hong Kong, en una historia de amor visualmente impresionante. Con una increíble fotografía, obra del colaborador de Wong Kar Wai, Christopher Doyle, y música del legendario compositor Ryuichi Sakamoto, esta película parte de un gran rango de géneros, nos revela un mundo en el que prácticamente toda interacción humana se reduce a un sistema de intercambio económico.

Ciclo Re-descubrimientos: I’ve heard the mermaids singing

Esta obra del realismo mágico de la directora feminista Patricia Rozema, de tono excéntrico y absurdo e ideas simples es una de las más legendarias películas canadienses. Este mes se presenta restaurada en 4K, como parte de un programa doble que incluye MOUTHPIECE.

I’VE HEARD THE MERMAIDS SINGING – 23 de marzo
MOUTHPIECE – 24 de marzo

Atrás hay relámpagos, dentro del ciclo Postales de Mesoamérica: El cine de Julio Hernández Cordón

En marzo cerramos el ciclo dedicado al director mesoamericano, Julio Hernández Cordón con POLVO y ATRÁS HAY RELÁMPAGOS.

POLVO – 03 de marzo
ATRÁS HAY RELÁMPAGOS – 17 de marzo

FOCO EN PIER PAOLO PASOLINI

5 de marzo: Celebramos los 100 años de un intelectual influyente, que nunca rehuyó la controversia, Pier Paolo Pasolini, siempre cuestionando las convenciones italianas sobre religión, consumismo y homosexualidad. Comenzando por mostrar ACCATTONE el día de su aniversario, esta película se suma a un foco dedicado a honrar la historia de uno de los grandes cineastas italianos que este mes incluye: THE GOSPEL ACCORDING TO ST. MATTHEW y OEDIPUS REX.

ACCATTONE – 05 de marzo
THE GOSPEL ACCORDING TO ST. MATTHEW – 14 de marzo
OEDIPUS REX – 29 de marzo

En el camino

12 de marzo: Celebrando los 100 años de Jack Kerouac, presentamos esta adaptación de la novela ON THE ROAD realizada por Walter Salles (elegido por Coppola para dirigirla). La película fue estrenada en el Festival de Cannes y cuenta con un gran elenco, que incluye a las nominadas al Oscar Kristen Stewart y Kirsten Dunst.

Humpday

20 de marzo: HUMPDAY es una divertida comedia mumblecore de la directora Lynn Shelton, ganadora de un premio en Sundance en el 2009. Esta película observadora y perspicaz cuestiona las representaciones clásicas de la amistad y los estereotipos de género.

The kindergarten teacher

26 de marzo: Sarah Colangelo dirige THE KINDERGARTEN TEACHER, un drama inteligente protagonizado por la magnífica Maggie Gyllenhaal quien entrega una excelente interpretación en la adaptación estadounidense del mismo nombre que se mantiene fiel a la película original.

Ciclo ‘Y el Óscar es para…’: La gran belleza

27 de marzo: En la noche de la entrega de los Premios de la Academia llega THE GREAT BEAUTY, la gran película de Paolo Sorrentino ganadora de múltiples premios, incluído el Oscar a Mejor Película Extranjera. Sorrentino ahora compite con The Hand Of God.  Esta película llega como parte del especial “Y el Óscar es para…” en el cual destacamos grandes películas que han estado en la competencia por la estatuilla dorada.

Acerca de MUBI
MUBI es un servicio global de streaming, productora y distribuidora de películas. Un lugar para descubrir cine hermoso, interesante e increíble. Cada día llega a MUBI una nueva película seleccionada a mano. Cine de todo el mundo. Desde directores icónicos hasta autores emergentes. Todo cuidadosamente seleccionado por los curadores de MUBI.
NOTEBOOK es la publicación diaria de MUBI, que explora todas las facetas de la cultura cinematográfica. Y con MUBI GO, los miembros de determinados países pueden obtener una entrada al cine, seleccionada a mano cada semana, para ver las mejores nuevas películas en cines reales.
MUBI también produce y distribuye nuevas y ambiciosas películas, que los miembros pueden ver en exclusiva en la plataforma. Algunos estrenos recientes y próximos de MUBI incluyen Titane de Julia Ducornau, Annette de Leos Carax, First Cow de Kelly Reichardt, State Funeral de Sergei Loznitsa, Notturno de Gianfranco Rosi, Songs My Brothers Taught Me de Chloé Zhao y Family Romance LLC de Werner Herzog; Las coproducciones de MUBI incluyen One Fine Morning de Mia Hansen-Løve, Farewell Amor, de Ekwa Msangi, ganadora del premio Sundance, Port Authority, de Danielle Lessovitz, y Our Men, de Rachel Lang.
MUBI es la mayor comunidad de amantes del cine, disponible en 190 países, con más de 12 millones de miembros en todo el mundo. Los planes de suscripción son de $129 MXN al mes o $948 MXN por 12 meses. MUBI está disponible en la web, en los dispositivos Roku, Amazon Fire TV, Apple TV, LG y Samsung Smart TV, así como en dispositivos móviles como el iPad, iPhone y Android. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.