Ciudad #AhoraMéxico #FICUNAM11


¿Qué es una ciudad para cada una de las personas que la habita? Para la consciencia diaria es el lugar donde se vive, transita, trabaja, recrea. Pero difícilmente se repara en el resto de las ciudades que coexisten entre calles, por encima de edificios, en zonas centrales o periféricas. Los universos particulares coinciden a diario y no suelen conectarse a pesar del exceso eventos de simultáneos.

El documental de Diego F. Rossini codirigido por Nuria Ibáñez, Maya Goded y Julio Hernández Cordón, Ciudad, se centra sobre una en particular y por fortuna evade sus características más representativas. De esta manera, al atravesar la bruma diaria y convertirla en el humo de incienso que recibe tanto al equipo de filmación como al público invitado al paseo, las microciudades que retrata pueden semejar a otras parecidas dentro del país o fuera de él, pero que obecedecen a las mismas dinámicas. Cada una puede tener sus raíces que te reciban con un Tlazocamatli ometeotl al iniciar el día, ser departamentos o cuartos de hotel que emergen por encima de los techos y que en sus ventanales ofrecen breves coreografías, rincones entre tráfico de calles de viejos o nuevos puentes donde practican deporten o danza contemporánea. Las funciones comerciales, recreativas, de vigilancia y demás se alternan y sirven para fundir los distintos estilos de cineastas invitados para que la ciudad se perciba como aquello que es común y también sorprendente y extraño.

Podemos seguir la travesía del Sonidero Duende hasta montar su equipo en el Centro Histórico y compartir el gozo del baile callejero, llegar al partido llanero por el oriente de la ciudad y experimentar la entrega del equipo de fútbol y su entrenadora, entrometernos en la reunón de vecinas y escuchar los ladridos que emergen de casas y edificios perderse en el aire. El recorrido es la selección del caos citadino, nunca acelerado para percibir cada una de sus regiones. La decisión de presentar todo en blanco y negro permite la unificación de cada una de sus secciones y dejar que suceda el color desde sus personajes y el sonido que los rodea.

Así como la ciudad canta en el camión o se ensordece alegremente con cumbias en la calle, también es el espacio de la promesa de anarquía cuando el ciclista El mensajero del mal circula en carriles o el segundo piso del periférico exclusivo para automóviles. Es el espacio donde un dron que por suerte no es el de Santiago Arau, retrata la marcha feminista al inundar como flujo poderoso la plancha del Zócalo y nos baña de la ira y el reclamo de las consignas que rebasan hasta el Cerro de la Estrella.

Ciudad es una invitación a conocer y reconocerse en todo aquello que no acostumbramos ver y siempre nos acompaña; que la ciudad personal dialogue con la pantalla y amplíe el territorio común. Tlazocamatali ometeolt.

Ficha técnica:

País: México
Título: Ciudad
Director: Carlos F. Rossini en colaboracion con Maya Goded, Julio Hernández Cordón y Nuria Ibáñez.
Guión: Carlos F. Rossini en colaboracion con Maya Goded, Julio Hernández Cordón y Nuria Ibáñez
Productor: Carlos F. Rossini
Fotografía: Carlos F. Rossini
Edición: León Felipe González
Compañía productora: Bambú Audiovisual
Música: Daniel Hidalgo Valdés
Sonido: Nicolás Aguilar Límenes, Lisandro Baruch Arias, José Miguel Arias, Juan Francisco Lobato Mata, Liliana Sánchez Villaseñor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.