Cosas que no hacemos #AhoraMéxico #FICUNAM11


Existe un gozo que acompaña a los protagonistas del documental Cosas que no hacemos (Dir. Bruno Santamaría Razo, 2020) y que contagia de inmediato a la cámara cuando en la comunidad de El Roblito, Nayarit, las festividades navideñas colman el lugar y cada día trae alguna novedad, más si la rutina de la escuela sea lo único que otorga tedio al día. 

Esta es la familia de Arturo, el hijo mayor quien lleva varias responsabilidades en casa y monta coreografías con la chamacada de la comunidad. Pero él suele ocultar que preferiría vestir de mujer y salir abiertamente a caminar por el pueblo, por supuesto con la autorización de sus padres y con la conciencia de que no sería bien visto por los demás.

La cercanía que establece la cámara con el grupo de niños lo hace parecer como uno más del grupo, un invitado que también corre apresurado por los regalos de un Santa Claus que reparte desde el aire unas bolsas de dulces, igual de encantado correteando con la familia de Arturo. Tanta confianza que lo acompaña en un sitio lejano a conocer su pequeño ritual de maquillaje y vestido para tomarse fotos. Por eso, la cámara sigue acompañando al grupo hasta en un baile que es interrumpido abruptamente, se ha vuelto por ese tiempo en un integrante de la comunidad.

Y nos quedamos no solo con la angustia de Arturo por revelar su deseo a su familia sino también por qué resultará en una comunidad que no suele tomar a bien todo aquello que salga de rango cisgénero.

Cosas que no sabemos, forma parte de la sección #AhoraMéxico del 11º FICUNAM y se puede ver en Cinepolis Klic por tiempo limitado.

Ficha técnica

Director: ​Bruno Santamaria Razo
Título original: ​Cosas que no hacemos
País: México
Año: ​2020
Duración: 71 min
Guion: ​Bruno Santamaria Razo
Fotografía: ​Bruno Santamaria Razo
Edición: ​Andrea Rabasa
Música:TomásBarreiro
Producción: ​Abril López Carrillo
Compañía productora: Ojo de vaca, FOPROCINE Reparto: Dayanara de Dios Cisneros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.