Batallas íntimas, una mirada a la violencia doméstica


Mujeres de distintas nacionalidades sobrevivieron a la violencia en su propio hogar.
Batallas íntimas, filme de Lucía Gajá, comparte sus historias y a través de ellas expone uno de los problemas que más aquejan a todas las sociedades: la violencia doméstica.

Gajá nos conduce por los caminos de resiliencia y reinvención de Martha (México); Carmen (España); Mina (Finlandia); Lyra (Estados Unidos) y Roxana (India), mujeres que abren las cicatrices de sus relaciones de pareja para compartir tan solo una muestra de los muchos retratos que cuelgan en las paredes de las casas, ocultando historias desagarradoras.

“El amor no debe doler”, nos dice Batallas íntimas, filme que surgió a partir de una noticia hallada en el periódico por la misma directora hace algunos años: una mujer murió el día de su cumpleaños a manos de su esposo. La noticia revelaba un problema común, tristemente normalizado y, decidida a investigarlo a fondo, se encontró con que este problema aqueja sin distinguir grado de estudios, situación socioeconómica, lugar de residencia; las cifras son altas, es un asunto común que a veces detectamos y otras más, evadimos o pasamos por alto.

Buscando hacer eco a esas voces y con ello estimular la reflexión acerca de la violencia de género y la equidad en el cine, la Cátedra Bergman, en colaboración con Difusión Cultural UNAM, la Cátedra Extraordinaria Nelson Mandela y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, este miércoles 24 de abril a las 17hrs proyectarán esta película durante la primera sesión de una serie de cine debates. La directora conversará con el público y con las investigadoras Nuria González e Issa Luna Pla.

Entrada libre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.