Anne Washburn: Una voz transdisciplinaria para el teatro


Anne Washburn se ha forjado un lugar en las grandes ligas de la dramaturgia contemporánea estadounidense. Sus obras, que abordan temas y elementos tan disímiles como la tragedia griega, episodios de Los Simpson o el gobierno de Donald Trump, contienen una sed de experimentación formal y una osadía estilística que han cautivado al público y la crítica.

Sus escritos consiguen una primera representación en nuestro país con El Ensayo (10 out of 12) gracias a la puesta en escena, traducción y adaptación de Ana Graham y Antonio Vega. La obra es una celebración de la incertidumbre y el fracaso implícitos en el arte de lo efímero: un texto dramático sobre el dramático proceso de hacer teatro.

Este sábado 13 de abril, la Cátedra Bergman abre un espacio de conversación para conocer a profundidad el trabajo de esta dramaturga indispensable para las artes escénicas y sus cruces con otras disciplinas. La conversación será guiada por la investigadora mexicana Didanwee Kent, una interlocutora talentosa que nos permitirá acceder a las formas y herramientas de escritura de Washburn, así como los caminos de investigación que la conforman y las peculiaridades que hacen de su trabajo un misterioso y extraordinario ejemplo del poder de la palabra para captar nuestra atención.

Sábado 13 de abril, 16:30hrs

Foro Sor Juana Inés de la Cruz

Entrada libre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.