La película ganadora de 10 Premios Ariel en 2017, «La cuarta compañía«, estrena el próximo fin de semana de abril, a partir del 5 del mismo. Como muchas producciones mexicanas que entran en la serie de estrenos, dependen de la asistencia del público durante la primera semana para permanecer en cartelera.
Justo con el apoyo de Procine para su estreno, acaban de armar una estrategia, si no insólita, al menos sin precedentes para el cine mexicano de nuestros tiempos: de forma simultánea al estreno en salas de cine comerciales, tanto Cinépolis Distribución como Procine darán 15 funciones gratuitas en distintas sedes de la Ciudad de México como son la red de FAROs (Tláhuac, Indios Verdes, Aragón, Oriente, Milpa Alta), Cine Villa Olímpica, Centro Cultural José Martí, Casa Barrio Tepito, Cineclub Jarillas y Cine en Calles.
Se preguntarán, ¿cómo es posible hacer un estreno de esta manera incluyendo 15 funciones gratuitas? ¿No pierde la producción? ¿No pierde Cinépolis Distribución? Pues haciendo ciertas cuentas sí podría «perder» muy poco dinero de venta de boletos… pero al presentarla de esta forma, se gana mucho más: una impresión directa y una publicidad más efectiva con la recomendación de boca en boca de la película (que al final convence más que la propia publicidad tradicional). Yo diría que negociar así con una distribuidora cinematográfica no es nada sencillo. De hecho nadie aceptaría dar funciones sin recibir un centavo a cambio y las razones para no aceptar pueden ser miles (Las copias, el DCP es muy caro, ¿cómo crees que en BluRay?, mi mamá me dijo que no, etc. etc.). Me aventuro a imaginar que hubo cierta rebatinga y a regañadientes Cinépolis Distribución cedió esta oportunidad de dar las funciones gratuitas en otros lugares como los que pertenecenal circuito cultural de la Ciudad de México y en el que Procine tiene acceso directo. Por otro lado, qué bueno que se animen a cambiar la jugada del estreno, porque si de algo se trata hacer cine en México es acercarlo de la mejor manera al público con estrategias como esta. ¡Vamos todos al cine!
Y si de pura casualidad no han visto los avances de La 4º compañía, acá hay unos ejemplos de las recomendaciones que hay en las redes:
Y también ha creado expectativa para su estreno
Y como dicen que lo mejor de la vida es gratis, los invitamos a acudir a su centro cultural más cercano para poder disfrutar de este estreno y que lo recomienden ampliamente para que nadie se pierda de ver La 4ª compañía.