La libertad del diablo #LLDD, por @El_Cinebar


Una vez más tenemos el honor de contar con la pluma de El Cine BarCine, tragos y malas compañías, que en esta ocasión nos comparten su reseña acerca del próximo estreno en México de La Libertad del Diablo (Everardo González, 2017).

A principios del año 2017 tuvo su estreno mundial La Libertad del Diablo del director Everardo González en el Festival de Cine de Berlín, La Berlinale, con un importante reconocimiento por parte de organizaciones que premian a lo mejor del cine con un enfoque especial y un tratamiento importante en temas de derechos humanos.

Después, La Libertad del Diablo pasó por varios festivales, giras y muestras con un importante reconocimiento por la brutalidad de los temas y testimonios que trata. Por la pertinencia de sus temas en torno a la guerra permanente en México en torno al narcotráfico.

Cerró el año mostrándose en una función al aire libre frente al Senado Mexicano, en los días y momentos más álgidos en los que se discutía, con un amplio rechazo, la dictaminación de la llamada Ley de Seguridad Interior, que legitima la participación del ejército en labores policiacas y acciones frente a la población civil. La Libertad del Diablo se mostró como testimonio directo de lo que ya sucede en el cotidiano cuando se mezcla ejército, seguridad y narcotráfico.

Para rematar el año 2017, uno de los críticos más importantes del cine mexicano, Jorge Ayala Blanco, la situó en una lista bastante cuestionable como una de las películas más polémicas situandola en la cima de su lista negra. Cuestión por demás difícil pero que argumenta el crítico a partir de su posible amarillismo y efectismo en pantalla. Cuestión igual de polémica y cuestionable.

Una vez recorriendo el circuito de festivales con bastante éxito, La Libertad del Diablo, se enfrenta al público general en su estreno en salas el próximo 18 de marzo. Su corrida comercial viene precedida por un cierto prestigio y polémica.

La Libertad del Diablo es un espejo de la realidad actual de nuestro país, sobre todo en zonas del norte donde la violencia del narco es mucho más aguda. Es una apuesta arriesgada para el gran público, con un lanzamiento controlado pero muy pertinente para mostrar una realidad cruda que vale la pena enfrentar y discutir. Colocada en las antípodas del cine comercial nacional que mantiene su registro de programa televisivo con comedias románticas irreales e ingenuas para mantener al gran público alejado de los temas de fondo del país.

Ficha Técnica

Director: Everardo González
Productores: Inna Payán y Roberto Garza
Coproductores: Simón Bross y Beto Bross
Dirección de Fotografía: María Secco
Investigación: Daniela Rea y Everardo González
Edición: Paloma López Carrillo
Música Original: Quincas Moreira
Diseño Sonoro: Matías Barberis
Sonido Directo: Bernat Fortiana y Pablo Tamez
Productor en Línea: Arturo Malacara
Gerente de Producción: Juan de Jesús Morales
Gerente de Locaciones: César Bañuelos

 

Un comentario en “La libertad del diablo #LLDD, por @El_Cinebar

  1. Pingback: Las Nominaciones 2018 de @AcademiaCineMx #CineMexicano #Ariel60 | Filmofilias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.