Inicia el 12º @DocsMX, un festival para la ciudad y su gente


Programación DocsMx

Por sedePor día / Por sección

Como parte del inicio de la doceava edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX) se llevó a cabo la conferencia de prensa y ceremonia de inauguración para presentar las actividades, invitados y funciones que durante diez días estará conformada por proyecciones, conferencias, actividades de industria, formación y creación.

La conferencia de prensa se llevó a cabo en Casa Refugio Citlaltépetl, donde estuvieron presentes Jorge Sánchez, Director General del Imcine; Juan Pablo Hernández de Alba, Ministro Consejero de la Embajada de Colombia en México; Francisco Mata Rosas, fotógrafo mexicano; Benjamín Anaya Director de Divulgación Cultural de la Secretaría de Cultura CDMX; Daniela Flores Serrano, Directora de Casa Refugio Citllaltépetl; José Luis Moreno, Jurado Internacional; además de Inti Cordera y Pau Montagud, directores de DocsMX.

En el 12.° DocsMX, Colombia es el país invitado mediante el Año Dual Colombia-México 2017-2018, donde en la sección Foco Colombia se presentar[an nueve documentales colombianos. El ciclo iniciará con el documental Señorita María, la falda de la montaña, del director Rubén Mendoza.

Este año, se recibieron más de 1100 películas de 113 países, de las cuales 101 títulos forman parte de la selección oficial 2017 en sus diferentes secciones en competencia: Nuevo orden mundial, Carta blanca, Estampas, Otredades, Cinema Queer, Hecho en México, México ópera prima, Fragmentos y Doctubre Mx; y no competitivas: Doctubre Ib y Un, docs, tres por mí… y por DocsValència.

De la selección, participan 31 países donde destacan 73 largometrajes, 116 cortometrajes, 30 coproducciones con 18 países. Hay 42 producciones mexicanas, 23 largometrajes y 19 cortometrajes, de los cuales 6 de ellas son coproducciones. El 81% de las proyecciones son gratuitas en 12 sedes. Al festival acudirán 128 directores hombres, 68 mujeres y 2 colectivos.

Con el Reto DocsMX, se producirán cinco cortometrajes más que tendrán su estreno mundial, además de ir desarrollando el DocsLab, donde participan 39 proyectos. Mediante la red de exhibición colaborativa Doctubre, se inscribieron 138 sedes MX y 17 sedes para Ib, para llegar a todos los estados de la República y a más de diez países de Iberoamérica. Y con DocsForum, se seguirá ahondando en el significado de hacer cine documental, con la intervención de los realizadores y el público.

Entre los invitados destacados a DocsMX se encuentra Daniel Estulin, autor de los famosos libros Los secretos del Club Bilderberg Fuera de control. Estará presentando Bilderberg. La película, del director Joan Cutrina; participará en una conferencia de prensa el próximo martes 17 de octubre a las 10:00 am en el Cine Lido, donde hablará sobre su próximo libro, Trump: The Power Behind the Billionaire and the New Economic Model. 

Inauguración_12DocsMX

Posteriormente, en el Foro Lindbergh del Parque México comenzó la ceremonia de inauguración de DocsMX, con unas palabras de bienvenida por parte de Inti Cordera, Director Ejecutivo del Festival, para dar paso a la conmemoración de los fallecidos por el pasado sismo del 19 de septiembre al guardar un minuto de silencio.

Aydemir_DocsMX

Aydemir Taşova, topo y rescatista de Topos Brigada Internacional de Rescate Tlatelolco Azteca

En la ceremonia, estuvo presente Aydemir Taşova, topo y rescatista de Topos Brigada Internacional de Rescate Tlatelolco Azteca, donde narró su experiencia al afrontar el sismo en la Ciudad de México. “La gente nos llama héroes, no somos héroes porque fue nuestro deber y cumplir con la tarea; el pueblo de México es un verdadero héroe y estoy orgulloso de formar parte de los topos rescatistas. México no está solo, por favor no se olviden de orar por nosotros porque nosotros nunca los dejaremos solos”, así concluiría Aydemir parte de su experiencia ante el público asistente.

Eduardo Vázquez_Secretario de Cultura CDMX

Eduardo Vázquez Marín, Secretario de Cultura de la Ciudad de México

Con la presencia de Eduardo Vázquez Marín, Secretario de Cultura de la Ciudad de México, se dio inaugurada la duodécima edición de DocsMX, donde expresó que el cine es una herramienta de transformación social.

Alrededor de 800 personas se dieron cita a la función inaugural Los niños, de la directora Maite Alberdi.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.