Sundance 2017


sundance-2017-stills

Tras 10 días continuos donde la edición 2017 del Festival de Cine de Sundance pasó de tormentas intensas de nieve como nunca antes, un ciberhackeo, cortes de luz pero eso sí, con una nutrida marcha de apoyo al #WomenMarch tras la asunción del Presidente Donald Trump, este domingo 28 cierra esta edición con la entrega previa de reconocimientos en todas sus categorías. Se exhibieron 119 largometrajes y 68 cortometrajes (seleccionados de 13,782 inscritos) en Park City. De entre todos los premios otorgados, destaca para México el Premio del Público para la película Sueño en otro idioma, de Ernesto Contreras, cineasta mexicano que también presentó su opera prima Párpados Azules y cuyo reconocimiento le dio oportunidad para participar con éxito en otros festivales de cine.

Drama, comedia, documental y animación destacan entre los ganadores de este Festival Sundance y de los que seguramente tendremos que seguir la pista en los siguientes festivales y estrenos, ya que Sundance se ha convertido en una catapulta internacional no solo para sus participantes nacionales sino también los internacionales. A continuación, la lista publicada de premios de la ceremonia realizada el 27 de enero de 2017. ¡Felicidades a todos los ganadores!

PREMIOS PARA LARGOMETRAJES DEL FESTIVAL DE CINE SUNDANCE FILM FESTIVAL 2017 

Premio del Gran Jurado de E.U para Documental: Presentado por Larry Wilmore a:
Dina / E.U. (Directores: Dan Sickles, Antonio Santini) —Una excéntrica mujer suburbana y un recepcionista oficial de Walmart navegan en una relación en evolución en esta historia de amor poco convencional.

Premio del Gran Jurado de E.U.: Drama, presentado por Peter Dinklage a:
Ya no me siento a gusto en este mundo (I don’t feel at home in this world anymore) / E.U. (Director y guionista: Macon Blair) — Cuando una mujer deprimida sufre un robo, encuentra un nuevo propósito al rastrear a los ladrones conjunto de su desagradable vecino. Pero ambos se hallan de repente fuera de sus límites al enfrentar a un grupo de criminales degenerados. Reparto: Melanie Lynskey, Elijah Wood, David Yow, Jane Levy, Devon Graye.

Premio del Gran Jurado para Cine Mundial: Documental fue presentado por Lynette Wallworth a:
Los últimos hombres en Aleppo (Last Men in Aleppo) / Dinamarca, Siria (Director: Feras Fayyad) — Después de cinco años de guerra en Siria, los residentes que aun quedan se preparan para un ataque. Khalid, Subhi y Mahmoud, miembros fundadores de Los Cascos Blancos, se han quedado en la ciudad para ayudar a sus conciudadanos —y experimentar la vida, muerte, lucha y triunfo diario en una ciudad bajo fuego.

Premio del Gran Jurado para Cine Mundial: Drama, fue presentado por Sonia Braga a:
El incidente del Hilton del Nilo (The Nile Hilton Incident) / Suecaia, Alemania, Dinamarca (Director y guionista: Tarik Saleh) — En El Cairo, semanas antes de la revolución de 2011, el Detective Policíaco Noredin está trabajando en la infame estación de policía Kasr el-Nil Police Station cuando le entregan el caso del asesinato de un cantante. Pronto se da cuenta que la investigación se relaciona ala elite del poder, cercano al círculo interno del Presidente. Reparto: Fares Fares, Mari Malek, Mohamed Yousry, Yasser Ali Maher, Ahmed Selim, Hania Amar.

Premio del Público de E.U.: Documental, presentado by Acura fue entregado by Barbara Kopple a: Persiguiendo al Coral (Chasing Coral) / E.U (Director: Jeff Orlowski) — Los arrecifes de coral del mundo se están desvaneciendo a un ritmo sin precedentes. Un equipo de buzos, fotógrafos y científicos se embarcan en una emocionante aventura para descubrir la causa y revelar el misterio bajo el agua al mundo.

Premio del Público de E.U.: Drama, Presented by Acura was presented by Taylor Sheridan to:
Crown Heights / E.U. (Director and screenwriter: Matt Ruskin) — Cuando Colin Warner es condenado injustamente por asesinato, su mejor amigo, Carl King, dedica su vida para demostrar la inocencia de Colin. Adaptado a partir de Esta vida americana (This American Life), esta es la increíble historia verdadera de su búsqueda angustiosa por justicia. Reparto: Lakeith Stanfield, Nnamdi Asomugha, Natalie Paul, Bill Camp, Nestor Carbonell, Amari Cheatom.

Premio del Público: Documental Cine del Mundo fue presented by Barbara Kopple para:
Joshua: Adolescente contra el Superpoder (Joshua: Teenager vs. Superpower) / E.U. (Director: Joe Piscatella) — Cuando el Partido Comunista Chino da marcha atrás a la promesa de autonomía de Hong Kong, el adolescente Joshua Wong decide salvar su ciudad. Reuniendo a miles de niños para que falten a la escuela y ocupar las calles, Joshua se convierte en un líder atípico en Hong Kong y uno de los disidentes más notorios de China.

Premio del Público: Cine del Mundo, Drama fue presentado por Taylor Sheridan para:
Sueño en otro idioma (I Dream in Another Language) / México, Países Bajos (Director: Ernesto Contreras, Guionista: Carlos Contreras) — Los últimos dos hablantes de un lenguaje milenario no se han dirigido palabra durante 50 años, y un joven lingüista intenta reunirlos. Pero escondido en el pasado, en el corazón de la jungla, se encuentra un secreto que le concierne al destino del lenguaje Zikril. Reparto: Fernando Álvarez Rebeil, Eligio Meléndez, Manuel Poncelis, Fátima Molina, Juan Pablo de Santiago, Hoze Meléndez.

Premio del Público: NEXT, Presentado por Adobe fue entregado por Bridget Everett a:
Gook / E.U. (Director and screenwriter: Justin Chon) — Eli and Daniel, dos hermanos coreano-americanos que son dueños de una tienda de zapatos para mujeres y luchan por mantenerla en el negocio, tienen una amistad inusual con una niña de 11 años, Kamilla. En el primer día de los disturbios de Los Ángeles de 1992, el trío debe defender su tienda —y contemplar el significado de la familia, sus sueños personales y su futuro. Reparto: Justin Chon, Simone Baker, David So, Curtiss Cook Jr., Sang Chon, Ben Munoz.

Premio a Mejor Dirección: E.U. Documental fue presentado por Susan Lacy para:
Peter Nicks por su película La Fuerza (The Force) / E.U. (Director: Peter Nicks) — Esta mirada al estilo cinema verité hacia los diversos problemas del Departamento de Policía de Oakland Police Department profundiza en sus luchas para hacer frente a las demandas federales para reformarse, un levantamiento popular tras los eventos de Ferguson y un escándalo explosivo.

Premio a Mejor Dirección: E.U. Drama fue presentado por Jody Hill para:
Eliza Hittman por su película Ratas de playa (Beach Rats) / E.U. (Directora y guionista: Eliza Hittman) — Un adolescente sin rumbo de los bordes exteriores de Brooklyn lucha por escapar de su sombría vida en el hogar y se cuestiona la identidad propia, mientras reparte su tiempo entre sus amigos delincuentes, una nueva novia en potencia, y un hombre mayor que conoce por internet. Reparto: Harris Dickinson, Madeline Weinstein, Kate Hodge.

Premio a Mejor Dirección: Documental Cine del Mundo fue presentado por Marina Stavenhagen para:
Pascale Lamche, por su película WINNIE / Francia (Directora: Pascale Lamche) — Mientras su esposo cumplía una sentencia de cadena perpetua, paradójicamente a salvo y moralmente sin contaminarse, Winnie Mandela transitó por la cruda violencia del apartheid, luchando línea frontal y a escondidas. Esta es la historia no contada de las fuerzas misteriosas que se combinaron para derrumbarla, etiquetando a él como un santo y a ella como una pecadora.

Premio a Mejor Dirección: Drama, Cine del Mundo fue presentado por Athina Tsangari para:
Francis Lee, por su película El país propio de Dios (God’s Own Country) / Reino Unido (Director y guionista: Francis Lee) — Es primavera en Yorkshire: el aislado joven pastor y granjero Johnny Saxby adormece sus frustraciones diarias con un imparable consumo de alcohol y sexo casual, hasta que la llegada de un trabajador migrante de Rumania, empleado para la temporada de borregos, inicia una intensa relación que coloca a Johnny en un nuevo rumbo. Reparto: Josh O’Connor, Alec Secareanu, Ian Hart, Gemma Jones.

Premio Waldo Salt de Guión: E.U. Drama fue presentado por Gael García Bernal para:
Matt Spicer y David Branson Smith, por su película Ingrid se va al oeste (Ingrid Goes West) / E.U. (Director: Matt Spicer, Guionistas: Matt Spicer, David Branson Smith) — Una joven se obsesiona con un «influencer» de Instagram y se muda a Los Angeles para intentar ser su amiga en la vida real. Reparto: Aubrey Plaza, Elizabeth Olsen, O’Shea Jackson Jr., Wyatt Russell, Billy Magnussen.

Premio Especial del Jurado Documental por Realización Inspiradora de E.U. fue presentado por Julie Goldman para: STEP / E.U. (Directora: Amanda Lipitz) — Con el sueño de convertirse en las primeras de sus familias en asistir a la Universidad, un grupo de chicas estudiantes de último año de una preparatoria del interior de Baltimore batalla por tener éxito con su grupo de baile step con un trasfondo de inquietud social en una ciudad problemática.

Premio Especial del Jurado por Narrativa fue presentado por Robert Greene para:
Isla Fuerte (Strong Island) / E.U., Dinamarca (Director: Yance Ford) — Examinando la muerte violenta del hermano del cineasta y el sistema judicial que le permitió al asesino salir libre, este documental interroga el miedo asesino y la percepción racista, y re-imaginar los restos en la estela de la catástrofe, retándonos a cambiar.

Premio Especial del Jurado por Edición Documental de E.U. fue presentado por Diego Buñuel para:
Los Editores Kim Roberts y Emiliano Battista por Inquieta (Unrest) / E.U. (Directora: Jennifer Brea) — Cuando la estudiante de doctorado en Harvard, Jennifer Brea, sufre de una fiebre a los 28 años que la deja postrada en la cama, los doctores le dicen que «todo le sucede en la cabeza». Determinada a vivir, se embarca en un viaje virtual para documentar su historia —y otras cuatro más de otras familias—combatiendo una enfermedad que la medicina olvidó.

Premio Especial del Jurado Documental de E.U.: El Premio Orwell fue presentado por Diego Buñuel para:
ICARUS / E.U. (Director: Bryan Fogel) — Cuando Bryan Fogel se dedica a descubrir la verdad acerca del dopaje en los deportes, un encuentro fortuito con un científico Ruso transforma su historia de un experimento personal un thriller geopolítico que involucra orina sucia, muerte inexplicable y  Oro Olímpico —exponiendo el escándalo más grande e la historia de los deportes.

Premio Especial del Jurado a la Mejor Cinematografía de E.U. fue presentado por Gael García Bernal a: Director of Fotografía Daniel Landin por Los pájaros amarillos (The Yellow Birds) / E.U. (Director: Alexandre Moors, Guionistas: David Lowery, R.F.I. Porto) — Dos jóvenes se enlistan en el ejército y son enviados a pelear en la guerra contra Irak. Después de una tragedia impensable, el soldado que retorna lucha por equilibrar su promesa de silencio con la verdad y la búsqueda de una madre de luto por la paz. Reparto: Tye Sheridan, Jack Huston, Alden Ehrenreich, Jason Patric, Toni Collette, Jennifer Aniston.

Premio Especial del Jurado a la Actuación Revelación de E.U. fue presentado por Jacqueline Lyanga a: Chanté Adams, en Roxanne Roxanne / E.U. (Director y guionista: Michael Larnell) — La batalla más temida de MCs de principios de los años 80 en la ciudad de Nueva York era con la fiera adolescente de los proyectos de Queensbridge llevando el peso del mundo en sus hombros. A la edad de 14, robando en las calles para mantener a su familia, Roxanne Shanté estaba muy enfocada en su camino para convertirse en una leyenda del hip-hop. Reparto: Chanté Adams, Mahershala Ali, Nia Long, Elvis Nolasco, Kevin Phillips, Shenell Edmonds.

Premio Especial del Jurado para la Dirección de Revelación de E.U. fue presentado por Jeannine Oppewall a: Maggie Betts, por su película Noviciado (Novitiate) / E.U. (Directora y Guionista: Maggie Betts) — A principios de los años 60, durante la era del Vaticano II, el entrenamiento de una joven mujer para convertirse en monja batalla con cuestiones de fe, sexualidad y una iglesia cambiante. Reparto: Margaret Qualley, Melissa Leo, Julianne Nicholson, Dianna Agron, Morgan Saylor.

Premio Especial del Jurado de Cine del Mundo por la Excelencia en Cinefotografía Documental fue presentado por Marina Stavenhagen a:
Cinefotógrafo Rodrigo Trejo Villanueva por Máquinas (Machines) / India, Alemania, Finlandia (Director: Rahul Jain) — En este retrato íntimo y observativo del ritmo de la vida y del trabajo de una gigantesca fábrica de textiles en Gujarat, India, se mueve a través de los pasillos y las entrañas de la enorme y desorientadora estructura —llevando al espectador en un viaje de la labor física deshumanizante y de intensa dureza.

Premio Especial del Jurado de Cine Mundial Documental por Visión Dominante fue presentado por Carl Spence a:
Tierra de las Madres (Motherland) / E.U., Filipinas (Directora: Ramona S. Díaz) — Llevándonos al corazón del hospital de maternidad más ocupado del planeta, el espectador es arrojado como un externo invisibleen medio de la corriente de actividad del hospital. Al principio, toda la gente son extraños. Mientras la película continúa, se vuelve de una intimidad absorbente, haciendo a las mujeres del corazón del hospital cada vez más familiares.

Premio Especial del Jurado de Cine Mundial en Documental por Maestría en Narración fue presentado por Lynette Wallworth a:
RUMBLE: Los indios que roquearon al mundo (RUMBLE: The Indians Who Rocked The World) / Canadá (Directores: Catherine Bainbridge, Alfonso Maiorana) — Este poderoso documental acerca del rol de los Nativo Americanos en la historia de la música contemporánea —presentando a algunos de los más grandes músicos de nuestro tiempo— expone un crítico capítulo perdido, revelando cómo los músicos indígenas ayudaron a darle forma a las pistas sonoras de nuestras vidas y, a través de sus aportaciones, influenciaron la cultura popular. Reparto: Robbie Robertson, Buffy Sainte-Marie, Martin Scorsese, Tony Bennett, Steven Tyler, Iggy Pop.

Premio Especial del Jurado de Cine del Mundo en Drama para Cinematografía fue presentado por Athina Tsangari para: Cinematógrafo Manu Dacosse por Axolotl Overkill / Alemania (Directora y guionista: Helene Hegemann) — Mifti, de 16 años, vive en Berlín con un reparto de personajes que incluye a sus medios hermanos, a su rico e introvertido padre y su amiga drogadicta Ofelia. Mientras está de luto por la reciente fallecimiento de su madre, empieza a desarrollar una obsesión con Alicia, una enigmática y ya muy grande criminal de cuello blanco. Reparto: Jasna Fritzi Bauer, Arly Jover, Mavie Hörbiger, Laura Tonke, Hans Löw, Bernhard Schütz.

Premio Especial del Jurado de Cine del Mundo en Drama por la Visión Cinemática fue presentado por Sonia Braga a:
Libre y fácil (Free and Easy) / Hong Kong (Director: Jun Geng, Guionistas: Jun Geng, Yuhua Feng, Bing Liu) — Cuando un vendedor viajero de jabón llaga a un pueblo desolado de China, sucede un crimen y pone a sus residentes unos contra otros con resultados tragicómicos. Reparto: Xu Gang, Zhang Zhiyong, Xue Baohe, Gu Benbin, Zhang Xun, Yuan Liguo.

Premio Especial del Jurado de Cine del Mundo por Guión fue presentado por Nai An para:
Guionista Kirsten Tan por Pop sí (Pop Aye) / Singapur, Tailandia (Directora y guionista: Kirsten Tan) — En un encuentro fortuito, un arquitecto desencantado se topa con su elefante perdido hacía mucho tiempo en las calles de Bangkok. Emocionado, se lleva al elefante en un viaje a través de Tailandia en la búsqueda de la granja en la que ambos crecieron. Cast: Thaneth Warakulnukroh, Penpak Sirikul, Bong.

Los premios siguientes fueron otorgados en ceremonias separadas en el Festival:

PREMIOS PARA CORTOMETRAJES

Premios del Jurado y Menciones Honoríficas fueron otrogados en una ceremonia en Park City el 24 de enero. El Premio de Cortometraje del Gran Jurado fue otorgado a: Y entonces pusimos al pez dorado en la piscina (And so we put goldfish in the pool) / Japón (Director y guionista: Makoto Nagahisa). Premio del Jurado de E.U. a Cortometraje de ficción fue otorgado a: Lucía, antes y después (Lucia, Before and After) / E.U. (Director y guionista: Anu Valia). Premio del Jurado de Cortometraje de Ficción Internacional fue otorgado a: Y todo el espacio cupo en el ojo de la vaca muerta (And The Whole Sky Fit In The Dead Cow’s Eye) / Chile, E.U. (Directora y guionista: Francisca Alegría). Premio del Jurado de Cortometraje de No Ficción fue otorgado a: Solo (Alone) / E.U. (Director: Garrett Bradley). Premio del Jurado de Cortometraje de Animación fue otorgado a: Rota – La prisión de mujeres de Hoheneck (Broken – The Women’s Prison at Hoheneck) / Alemania (Directores: Volker Schlecht, Alexander Lahl, Guionistas: Alexander Lahl, Max Mönch). Premio Especial del Jurado de Cortometraje para Cinematografía fue otorgado a: Dadyaa – Los pájaros carpinteros de Rotha (Dadyaa — The Woodpeckers of Rotha) / Nepal, Francia (Directores y guionistas: Pooja Gurung, Bibhusan Basnet, Cinematografía: Chintan Rajbhandari), y el Premio Especial del Jurado de Cortometraje por Edición fue otorgado a: Vueltas (Laps) / E.U. (Directora y guionista: Charlotte Wells, editor Blair McClendon).

Los jurados de Cortometraje fueron el diseñador de vestuario y estilista Shirley Kurata, el comediante, actor y escritor Patton Oswalt y el cineasta David Lowery. El programa de Cortometrajes es presentado por YouTube.

PREMIOS DE REALIZACIÓN GLOBAL

Los directores y proyectos ganadores de los Premios de Sundance Institute Global Filmmaking de 2017, en reconocimiento y apoyo de cineastas independientes y emergentes de alrededor del mundo sobre la base de su próximo guión cinematográfico, son:

Yalda (Irán) / Massoud Bakhshi
Mignonnes (Francia) / Maimouna Doucoure
El colgado (The Hanged) (Brasil) / Fernando Coimbra
Ópera de Rock sin título (Untitled Rock Opera) (Polonia) / Agnieszka Smoczynska
El Premio Sundance Institute / NHK fue otorgado a: Vine (I Came By) (Reino Unido) / Babak Anvari

SUNDANCE INSTITUTE | PREMIO A LARGOMETRAJE ALFRED P. SLOAN

El Premio 2017 Alfred P. Sloan para Largometraje, otorgado para un largometraje destacado de ciencia y tecnología, fue para Marjorie Prime, escrito y dirigido por Michael Almereyda. El cineasta recibió un premio en efectivo de $20,000 dólares del Instituto Sundance Institute con el apoyo de la Fundación Alfred P. Sloan.

SUNDANCE INSTITUTE | PREMIOS DE LOS PRODUCTORES DE ESTUDIOS AMAZON

Anish Savjani and Neil Kopp (productores, En este mundo ya no me siento como en casa – I don’t feel at home in this world anymore) y Joslyn Barnes (productor, Isla fuerte – Strong Island) recibieron los Premios Instituto Sundance | Productores de los Estudios Amazon de 2017. El premio reconoce la visión audaz y el compromiso de continuar el trabajo como productores creativos en el espacio independiente, y otorga el dinero (via el Programa de Largometraje de Ficción y el Programa de Cine Documental del Instituto Sundance) para productores emergentes de películas en el Festival de Cine de Sundance.

The Sundance Film Festival®

sundance.org/festival

Sundance Institute

Únete al Instituto Sundance en Facebook, Instagram, Twitter and YouTube.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.