Los bañistas (Open cage)


Los bañistas, o Blade Runner meets La CNTE

por Carlos Ramón Morales (@rufianmelancoli)

Juan Carlos Colombo 2

Juan Carlos Colombo como «Martín»

Mientras el cuasi septuagenario Martín (Juan Carlos Colombo) se baña, la radio informa sobre huelgas en todo el país: trabajadores que acampan en la Plaza de la República, al tiempo que se anuncian recortes económicos, despidos en masa y un presidente con declaraciones tan obtusas que si no fuera por Peña Nieto, parecería irreal. La crisis económica también alcanza a Martín, quien debe cerrar su negocio de ropa y enfrentar el desempleo.

Sofía Espinosa 01

Sofía Espinosa como «Flavia»

Frente a su departamento, su vecina, la tan joven como manipuladora Flavia (Sofía Espinosa), no puede seguir sus estudios de diseño y su tía la echa de la casa. Los ninis se encuentran y donde se prevé una pieza romántica de edades dispares (como la canita al aire que se aventó Michael Caine en Mr. Morgan’s Last Love), el debutante Max Zunino tuerce el supuesto y presenta una fábula sobre la solidaridad.

Los bañistas Martín y Flavia

Martín y Flavia

La idea de Los bañistas inició con las noticias sobre las manifestaciones de la Plaza del Sol en Madrid, cuando el director supo que los principales afectados por la crisis económica eran personas mayores de cincuenta y menores de 25 años, los que estaban fuera del espectro de la población productiva. Junto con Sofía Espinosa fueron inventando una historia con personajes de estas edades, enfrentados a los estragos de la crisis. Martín y Flavia parecerían diseñados para una tesis social, pero el buen manejo del guión permite darles dimensión tridimensional. Mientras en Martín hay una misantropía desdeñosa que esconde las llagas de varios años de vida, Flavia, indolente como comedia francesa y mustia como thriller japonés, cree que no tiene nada que perder y desde ahí ojetea a quien se deje, ¿cómo no hacerlo con faldas tan cortas y deshinibición tan inn?

Sigue el cliché de las parejas disparejas: el conocimiento mutuo que también es reconocimiento y la persona opuesta resulta complementaria, las manifestaciones de compasión contenida que se resuelven en hospedajes y sopas; el flirteo sugerido que no florece porque antes hay que resolver temas de dinero y sobrevivencia. El romance otoñal deviene cooperativa improvisada para reubicarse en un país donde ambos personajes son marginales. Sin ser erótica ni política, Los bañistas logra resolverse en una manifestación de vida y oportunidad de situarse en el mundo.

Harold Torres y Sofía 2

Harold Torres (Sebastián) y Sofía Espinosa (Flavia)

Pero el hallazgo de Zunino se encuentra en la recreación de una Ciudad de México al borde del caos; un diseño de imagen que, sin aludir de manera ortodoxa al Blade Runner clásico, logra hacer una equivalencia con su espíritu catastrófico y desordenado. Aunque la acción de la ciudad apenas se concentra en el parque de La Romita y algunos exteriores más, la simbología que tiene es amenazadora y proféctica, como si fuera augurio del día en que el DF se conmueva en un movimiento amplio y demandante, como el que vivió Madrid hace pocos años.

La postura ideológica es hacer cine

Harold Torres Detrá de cámaras

Harold Torres en filmación

Zunino presentó esta película en el ciclo Rumbo al Ariel, en mayo, en la Cineteca Nacional. Proyecto independiente, al menos en su preproducción y rodaje no tuvo fondos públicos. Para conseguir financiamiento se creó la productora Películas Avestruz, en la postproducción tuvo apoyo de Cine en Construcción de Guadalajara y Estudios Churubusco. “La idea es hacer cine”, dijo Zunino, “lo demás no importa: cada proyecto tiene su naturaleza y su camino, no es una postura ideológica la forma de hacerlo, la postura ideológica es hacerlo.”

Claqueta Los bañistas

La filmación en la Plaza Romita, ocurrió en los mismos espacios donde Luis Buñuel filmó Los olvidados.

Ficha técnica

Director: Max Zunino
Reparto: Juan Carlos Colombo (Martín); Sofía Espinosa (Flavia); Harold Torres (Sebastián)
Compañía Productora: CORNAMUSA, PELÍCULAS AVESTRUZ PHOTOTAXIA PICTURES
Productores: Gloria Carrasco / Max Zunino / Sofía Espinosa Joceline Hernández
Guión: Max Zunino / Sofía Espinosa
Fotografía: Dariela Ludlow
Diseño de Producción: Gloria Carrasco
Edición: Yoame Escamilla
Diseño de Sonido y Musicalización: Sebastián Zunino
Sonido: Azier González
País y Año: México. 2014
Género y Duración: Drama, 83 min.
Formato: HD
Distribución: Alfhaville Cinema

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.