Premiación del Festival Internacional #8DOCSDF


En la noche del 1ro. de noviembre, Inti Cordera y Pau Montagud, directors de DOCSDF, y sus invitados especiales, entregaron los reconocimientos de la 8va. edición de DOCSDF, como sigue:


RETO DOCSDF
Premio del Público Reto DocsDFMuchacho en la barra se masturba con rabia y osadía, dirigido por Julián Hernández.


Premio del Fideicomiso del Centro Histórico Reto DocsDFBatucada, dirigido por Carlos Hernández.

Premio del Jurado Reto DocsDFKisses in Zocalo, dirigido por Maida Hals (Noruega).


Red de Exhibición DOCTUBRE

Premio DoctubreBajo tortura, dirigido por Cristina Juárez de México.

Menciones honoríficas Doctubre: La agenda setting. Palestina en los medios, dirigido por Helena Bengoetxea (País Vasco), y Two americans, dirigido por Valeria Fernández (Estados Unidos).

Selección Oficial 2013

Premio DocsDF Mejor Cortometraje InternacionalEl lago celeste, dirigido por Diana Aszyk de Polonia.


Premio DocsDF Mejor Cortometraje MexicanoLa ahorcadita, dirigido por Carlos Torres y Pierre Saint-Martin.

Menciones honoríficas Mejor Cortometraje Mexicano: Las montañas invisibles, dirigido por Ángel Linares, y El imaginario y su túnel, dirigido por Javier Quiñones.

Premio DocsDF Mejor Documental para TelevisiónUwiklani, dirigido por Lidia Duda de Polonia.
Menciones honoríficas Mejor Documental para Televisión: In the shadow of the sun, dirigido por Harry Freeland (Reino Unido), y The captain and his pirate, dirigido por Andy Wolff (Alemania-Bélgica).


Premio DocsDF Mejor Largometraje IberoamericanoElena, dirigido por Pietra Costa de Brasil.
Menciones honoríficas Mejor Largometraje Iberoamericano: La gente del río, dirigido por Martín Benchimol y Pablo Aparo (Argentina) y Refugiados en su tierra, dirigido por Fernando Molina y Nicolás Bietti (Argentina).

Premio DocsDF Mejor Largometraje InternacionalSickfuckpeople, dirigido por Juri Rechinsky de Austria.


Menciones honoríficas del Premio DOCSDF Mejor Largometraje Mexicano: Pussy Riot. A punk prayer, dirigido por Mike Lerner (Reino Unido) y Blush of fruit, dirigido por Jakeb Anhvu (Australia-Vietnam).

Premio DocsDF Mejor Largometraje MexicanoDe cometas y fronteras, dirigido por Yolanda Pividal.
Mención honorífica del Premio DOCSDF Mejor Largometraje Mexicano: La rosa y el diablo, dirigido por Sandra Castillo.

¡Felicidades a todos los participantes!

——-
Actualización:

De acuerdo a la premiación, el programa de exhibición del último dia del Festival DCOSDF 2013 queda de esta forma, con funciones dedicadas a presentar a los galardonados de esta exhibición, para que no se pierdan ninguna en sus distintas sedes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.